Kalpana Nro. 15 (2017) (pp. 18 -30) ISSN: 1390-5775
Análisis de las Reservas Hoteleras en Bogotá durante Lavitrina Turística de Anato 2016
Daissy Moya – Joaquim Majó
Resumen
Abstract
El objetivo de esta investigación es estudiar el comportamiento de los huéspedes
que reservaron hoteles en Bogotá – Colombia, cuyo mayor segmento de mercado
pertenece a la industria de reuniones, observando la reputación online en 3 OTA
The aim of this research is to study the behavior of the guests who booked
hotels in Bogotá - Colombia whose largest market segment belongs to the
Business Industry. Evaluating the online reputation on 3 OTA (Online Travel
Agencies) and on TripAdvisor, along with the availability of rooms. It was
analyzed day by day to see if the hotels with better online reputation ended
their availability first than the ones that did not have better reviews.
(
Online Travel Agencies) y en TripAdvisor. Del mismo modo se analizó día a día
la disponibilidad de habitaciones para determinar si los hoteles con mejor
reputación online terminaban su disponibilidad antes que los que no tenían mejores
calificaciones.
The study was conducted from January 26th to February 26th, 2016 to 10
hotels located in Bogota who belong to the Hotel Chain GHL through the
official website and 3 OTA. It was found that the most demanded hotels are
those located in the area determined by COTELCO (The Colombian Hotel and
Tourism Association) as Calle 93 - Calle 100 which is characterized by having
a wide gastronomic and recreational offer that allows guests to experience
Bleasure, which means the combination of businesses and leasure.
Se analizaron 10 hoteles de la Cadena Hotelera GHL, ubicados en Bogotá, en el
periodo del 26 de enero al 26 de febrero de 2016 mediante la página oficial y las
OTA. Se encontró que los hoteles más demandados son aquellos que se encuentran
ubicados en la zona determinada por COTELCO (Asociación Hotelera y Turística
de Colombia) como Zona Calle 93 - Calle 100 que se caracteriza por tener una
amplia oferta gastronómica y recreativa que permite desarrollar el Bleasure, es
decir, la combinación de negocios y placer (Business & Leasure). Este estudio se
limita a hoteles de la cadena hotelera GHL de Bogotá (Colombia) debido a que es
el único grupo hotelero que permitió acceder a las OTA para hacer el seguimiento
a las reservas durante un mes.
19
Key words: Leasure, Tourism, Hotel, Bogota, Online Reputation, Bleasure.
Palabras clave: Ocio, Turismo, Hotelería, Bogotá, Reputación online, Bleasure
Introducción
Existe una gran variedad de definiciones, una de las más importantes la
establece Jofre Dumazedier (1971), planteando que el ocio “Es un conjunto
de ocupaciones a las que el individuo puede entregarse de manera
completamente voluntaria, sea para descansar, sea para divertirse, sea para
desarrollar su información o su formación desinteresada, su participación
social voluntaria, tras haberse liberado de sus obligaciones profesionales,
familiares y sociales. Del mismo modo el autor destaca tres funciones que
deben presentarse durante el tiempo de ocio: diversión, descanso y
desarrollo personal.
Uno de los motivos más importantes de viajes en el mundo es el de Negocios.
La Organización Mundial del Turismo (OMT), lo define como industria de
reuniones y divide este sector en “asistencia a reuniones, conferencias o
congresos, ferias comerciales y exposiciones” y en “otros negocios y motivos
profesionales”.
Si la razón del viaje es el negocio, es importante definir el término.
Negocio viene de las palabras latinas Nec y Otium que significa “lo que no es
ocio”. Ahora vale la pena preguntarse ¿Qué es el ocio?