Caracterización de las agencias de viajes y uso de las Tics
Yadira Párraga, Saúl Chávez, Cindy Solórzano
RICIT nro. 14 -diciembre -2020. (pp. 158-179) ISSN: 1390-6305 ISSN-e: 2588-0861.
evolucionado en el transcurso del tiempo (telégrafo óptico, teléfono fijo, celulares, televisión)
ahora en esta era se puede hablar de la computadora y del internet. El uso de las TIC’s representa
una variación notable en la sociedad y en definitiva un cambio en la educación, en las relaciones
interpersonales y en la forma de difundir y generar conocimientos según Ciberespacio
profesional (2011).
Estas Tecnologías de la Información y la Comunicación se establecen como un medio de
almacenamiento y socialización de contenido de alto alcance, por ello han generado un cambio
indiscutible dentro de las actividades cotidianas de la sociedad en general, desde el proceso de
educación y enseñanza, hasta el desarrollo de varias actividades como la comercialización,
comunicación, los viajes, entre otras. El desarrollo de la informática, y en especial el internet,
ha hecho que la promoción de los productos turísticos ofertados por las agencias de viajes se
haya facilitado al momento de ejecutar dicha labor, pues pueden estar en contacto fácilmente y
sin gastar mucho dinero con los proveedores de los servicios que ofertan. (Logismic, 2013).
Las TIC´s, y en especial el internet. son unas herramientas fundamentales para las agencias de
viajes, ya que permite generar un comercio electrónico, y además es uno de los mejores canales
de distribución, ya que por un costo reducido es posible llegar directamente al consumidor.
También permite conocer mejor sus necesidades y deseos (Rodríguez & Poblete, 2012).
Servicios que ofertan las agencias de viajes
Según FUDE by Educativo (2012) “las agencias de viajes ejercen un papel de intermediario
entre el cliente y determinados proveedores de viajes, siendo su principal propósito asesorar a
los viajeros, gestionar la venta de productos y servicios turísticos como alojamiento, transporte,
alimentación, traslados, circuitos turísticos y actividades recreacionales”. Así mismo se debe
tener en cuenta a quienes son proveedores de viajes, quienes son los que asesoran acerca de
todo el complejo sistema que comprenden las actividades turísticas.
De acuerdo a Entorno Turístico (2015), las agencias de viajes en sus modalidades digital y
física, o en cualquiera de sus clasificaciones; elabora productos para ser comercializados de
forma directa o indirecta, a partir de los servicios de alojamiento, transportación, alimentación,
traslado, renta de autos, renta de buses, circuitos turísticos, excursiones, Wedding planner,
paquetes turísticos, servicios de crucero, guía de turistas, seguros de viaje, visas y permisos,
espectáculos, eventos culturales, deportivos ferias y exposiciones, congresos seminarios y
convenciones, estudios en el extranjero o intercambios juveniles y/o excursiones locales.
Las agencias de viajes tienen dos funciones principales, como intermediarios y como asesores
de viajes, sin embargo, previo a ello realiza tareas como diseño y organización de productos
donde se efectúan las conexiones y convenios con los establecimientos proveedores, los mismos
que pueden ser servicios de movilización interna y externa, actividades turísticas, alojamiento,
alimentación, cambio de moneda, papeleo o visado, intercambios, seguros de viajes, guianza
turística, boletos aéreos y cruceros. Las adquisiciones de estos productos van en función al tipo
1
62