Análisis del impacto socio-económico del turismo en la parroquia Oyacachi, Cantón el Chaco, Provincia de Napo, Ecuador
Analysis of the socio-economic impact of tourism in the Oyacachi Parish, “El Chaco” Canton, Napo Province-Ecuador
Palabras clave:
impactos, páramo, termas, ganadería, piscicultura, OyacachiResumen
La Comunidad de Oyacachi es una de las pocas que a nivel del territorio ecuatoriano se encuentra ubicada en una zona protegida. Está dentro la Parque Nacional Cayambe Coca, (PNCC), por lo que su desarrollo se ve limitado a las características propias de aquella circunscripción territorial y a la respectiva reglamentación que para las áreas protegidas rigen en el país. Es una comunidad que basa su desarrollo en actividades económicas tradicionales como la agricultura y la ganadería; otras actividad destacables en el sitio, son por una parte, la piscícola y por otra, el turismo, siendo esta última actividad una de las que aspiran a ser la primera que contribuya al desarrollo del lugar.
En el presente estudio se ha realizado un breve diagnóstico de la zona, comenzando por establecer su ubicación en el territorio ecuatoriano, pasando luego al entendimiento de los aspectos referentes a lo que significan los impactos, y, finalmente a establecer los respectivos análisis resultantes de las encuestas de sondeo de percepción sobre los aspectos positivos y negativos, tanto en lo social como en lo económico que, como efectos del turismo, se han dado en la localidad.
Citas
Aguayo L. (2001). Impacto del turismo en las regiones mexicanas. México: trillas. p. 197
Álvarez B. (2002). El turismo y sus beneficios. México. Santillana. p. 15
Lamelas C. (2002) Impactos económicos y socioculturales de la actividades turísticas. México. P. 256
Referencias de Internet
Ecuador por dentro. Conozca Oyacahi (2014), revisada en mayo de 2015 en: http://www.teleamazonas.com/index.php/noticias/locales/40312-ecuador-por-dentro-conozca-oyacachi.
Guía de viajes y turismo del Ecuador. Oyacachi un paraíso termal (2009). Revisada en mayo de 2015 en: http://ecuaviajes.blogspot.com/2009/07/oyacachi-un-paraiso-termal.html
MALES, Antonio, OYACACHI, Historia y Geografía Humana de un Pueblo Andino y Amazónico.1998. Librero on line. Revisada en junio de 2015 en: http://www.libreroonline.com/ecuador/libros/17455/males-males-antonio/oyacachihistoria-y-geografia-humana-de-un-pueblo-andino-amazonico.html
NARVAEZ, Roberto, Diagnóstico. Estudio de Viabilidad Social para la Implementación de un proyecto de Ecoturismo en la Comuna Quichua de Oyacachi, 2000. Revisada en junio de 2015 en: http://repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/1787/1/18089_1.pdf
Oyacachi-La gente y la biodiversidad, DIVA, Ediciones Abya Yala, 2000. Revisada en junio de 2015 en: https://repository.unm.edu/bitstream/handle/1928/12154/Oyacachi.pdf?sequence=1
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-nc-sa/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.