Quiénes son, qué opinan y qué valoran: turismo en la CDMX
Who they are, think and what value: tourism in Mexico City
Palabras clave:
turistas, características, opiniones, valoraciones, Ciudad de MéxicoResumen
Este texto presenta un panorama de las características y miradas del turismo de la ciudad de México. Describe quienes son los turistas, las características del viaje y la estancia, así como, su evaluación de los servicios turísticos y de la ciudad.
La información se obtiene por medio de una encuesta y entrevistas realizadas en 2017. Los visitantes presentan ciertas características, la ciudad es valorada en general positivamente sin dejar de señalar sus problemáticas, se muestran los gustos y disgustos por la ciudad, así como, la evaluación de la oferta turística también en general favorecedora. Como resultado se encontró que gusta la historia, cultura, arquitectura, gastronomía, lo que no gusta es la concentración de gente, tráfico, contaminación e inseguridad, lo cual siendo comprensible no deja de señalar a otra ciudad.
Citas
ATLAS (2016). Turismo cultural. http://www.atlas-euro.org/
Balandier, G. (1994). El poder de las escenas. Barcelona: Paidós.
De Certeau, M. (2006). La invención de lo cotidiano 2. Habitar, cocinar. México: UIA/ITESO.
Delgadillo Polanco, V. M. (2008). Repoblamiento y reconstrucción del centro histórico de la ciudad de México, una acción pública híbrida, 2001-1006. Economía, sociedad y territorio, (28), 817-845.
Delgado, M. (2002). Trivialidad y trascendencia. Los usos sociales y políticos del turismo cultural. En J. Larrosa y C. Skliar (Eds.) Habitantes de Babel. Políticas y poéticas de la diferencia. Barcelona: Laertes.
Delgando, M. (2007). La ciudad mentirosa. Madrid: Catarata.
Excelsior (2018). Visitaron 29 millones de turistas la CDMX en 2017. URL: https://www.excelsior.com.mx/comunidad/2018/01/01/1210996
Fernández Poncela, A. M. (2009). La investigación social. Caminos, recursos, acercamientos y consejos. México: UAM/Trillas.
Florescano, E. (2004). El patrimonio nacional. Valores, usos, estudio y difusión. En:E. Florescano (Coord.) El patrimonio nacional en México. México: CONACULTA/FCE.
Gurría Di-Bella, M. (2007). Introducción al turismo. México: Trillas.
Jiménez Morales, M. y J. de San Eugenio Vela (2009) Identidad territorial y promoción turística: la organización de eventos como estrategia de creación, consolidación y difusión de la imagen de marca del territorio. Zer, 26.
MacCannell, D. (1999). The Tourist: A New Theory of the Leisure Class. California Press University.
Marina, J. A. (2007). Las arquitecturas del deseo. Barcelona: Anagrama.
Maslow, A. (1982). La amplitud potencial de la naturaleza humana. México:Trillas.
Munné, F. (2010). Psicología del tiempo libre. Un enfoque crítico. México: Trillas.
Prats, Ll. (1997). Antropología y patrimonio. Barcelona: Ariel.
Presidencia de la República (2018). Informe de gobierno 2017-2018. URL:http://www.presidencia.gob.mx/sextoinforme/
Rivera, R.; Peralta, A. (2016). Turismo cultural en México. México: Anáhuac/SECTUR.
Santana, A. (1997). Antropología y turismo. ¿Nuevas hordas, viejas culturas?. Barcelona: Ariel.
Secretaría de Turismo del Gobierno Federal (SECTUR) (2011). 5° Informe de Gobierno. URL: http://www.mexicocity.gob.mx/contenido.php?cat=40800⊂=13.
Secretaría de Turismo del Gobierno Federal (SECTUR) (2014). Turismo cultural. http://www.sectur.gob.mx/hashtag/2015/05/14/turismo-cultural/
Secretaría de Turismo del Gobierno Federal (SECTUR) (2017). En: 2017 México captó 39. Millones de turistas internacionales. Comunicado 23.
Secretaría de turismo. URL: https://www.gob.mx/sectur/prensa/en-2017-mexico-capto-39-3-millones-de-turistas-internacionales-y-una-derrama-de-21-3-mmdd
Secretaría de Turismo DF (hoy CDMX) (2011). Perfil del turista que visita la Ciudad de México. Reporte mensual. Diciembre 2011. URL: http://www.mexicocity.gob.mx/contenido.php?cat=40800⊂=13 01/05/2012.
Secretaría de Turismo CDMX (SECTUR-CDMX) (2017a). Indicadores del turismo enero-diciembre 2007-2017. URL: https://turismo.cdmx.gob.mx/storage/app/media/Estadisticas/Estadisticas%202017/Indicadores_ENE_DIC_2007-2017.pdf
Secretaría de Turismo CDMX (SECTUR-CDMX) (2017b). Perfil del Turista que visita Ciudad de México, 2017. Reporte ejecutivo. URL: https://turismo.cdmx.gob.mx/storage/app/media/Estadisticas/Perfil%20del%20Turista%202017/EST%20IPNSECTUR%20DF%20Perfil%20del%20Turista%202017%20Reporte%20Ejecutivo.pdf
Secretaría de Turismo CDMX (SECTUR-CDMX) (2018). Agendas de competitividad de los destinos turísticos de México. Ciudad de México. http://www.sectur.gob.mx/wp-content/uploads/2015/02/PDF-Ciudad-de-Mexico.pdf
UNESCO (2016). Turismo cultural. URL:http://portal.unesco.org/culture/es/ev.php-URL_ID=36700URL_DO=DO_TOPIC&URL_SECTION=201.html
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.