Factores que influyen en el comportamiento del turista: estado de la cuestión.
Factors that influence tourist behavior: state of the matter
Palabras clave:
turismo, comportamiento del consumidor, factores, cultura, sociedad, marketing, JEL:D11Resumen
El comportamiento de los consumidores como turistas, es un elemento de interés para la academia, la empresa y las organizaciones. Para ello hemos realizado una revisión de la literatura a través del buscador googlescholar, con el fin de conocer el estado de la cuestión en relación a los principales factores que intervienen en la toma de decisiones del consumidor turista. El estudio trabaja desde diversas materias propias de las ciencias sociales. El trabajo aporta un punto de partida o cuerpo teórico para todos aquellos investigadores que quieren realizar estudios sobre alguno de los factores señalados, así como es de utilidad para el mundo empresarial en el diseño de sus estrategias de marketing turístico.
Citas
Alonso, J., & Grande, I. (2015). Comportamiento del consumidor: decisiones y estrategias de Marketing. Esic, Madrid.
Berenguer Contrì G (2014). Factores externos. Cultura, estratificación social, grupos de influencia y familia. En Quintanilla-Pardo, I. Q., Berenger Contrí, G., & Gomez Borja,
Dann, G. M. S. (1977). Anomie, ego-enhancement and tourism. Annals of Tourism Research, 4, 184–194.
De Borja Solé, L., Pla, J. A. C., & Camprubí, R. B. (2002). El consumidor turístico. Esic Editorial Pearson.
Katz, D. (1960). The functional approach to the study of attitudes. Public Opinion Quarterely, Vol. 24 (2), pp. 163-204.
Kotler, P., Cámara, D., Grande, I., & Cruz, I. (2000). Dirección de Marketing Turístico.
Kotler, P., & Keller, K. L. (2006). Marketing Management (12 ed.). Upper Seddle River: Prentice-Hall.
M. Á. (2014). Comportamiento del consumidor. Editorial Uoc.
McCracken, G. (1987). The history of consumption: a literature review and consumer guide. Journal of Consumer Policy, 10(2), 139-166.
Martínez González, J. A. (2011). Factores que influyen en el comportamiento de compra del turista. Revista de investigación en turismo y desarrollo local, 4(9).
Maslow, A. H. (1954). Motivación y personalidad.
Mazanec, J. A., Zins, A. H., & Dolnicar, S. (1998). Analyzing tourist behavior with lifestyle and vacation style typologies. Global tourism, 278.
Mediano Serrano, L. (2002). Incidencia del nuevo consumidor turístico en la estrategia de Marketing. Revista de Dirección y Administración de Empresas, 1(10).
Nicolau J.L. (2011). Marketing Turístico. Recuperado 1 febrero de 2015 de http://rua.ua.es/dspace/handle/10045/16114
Plog, S. C. (1974). Why Destination Areas Rise and Fall in Popularity. Cornell Hotel and Restaurant Administration Quarterly, 14(4), 55–58. https://doi.org/10.1177/001088047401400409
Rivera, J., Arellano, R., & Molero, V. (2013). Conducta del consumidor: Estrategias y políticas aplicadas al Marketing. (3ª ed.) Madrid, España. Esic Editorial.
Serra, A. (2016). Marketing turístico. Pirámide Esic.
Solomon, M. R. (2007). Comportamiento del consumidor. Pearson Education.
Veblen, T. (1944). The Intellectual Pre-Eminence of Jews in Modern Europe. Commentary, 7(5), 560.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.